top of page

ORBE

Foto del escritor: La imagen del puertoLa imagen del puerto

Once ministros odiados por el país

Ma. Teresa Medina Marroquín.-

Quedarán registradas en la historia el saqueo y la doble moral (quizá con muchos infartados por la rabia) denunciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y por Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

¿Cuál fue la causa de que tales denuncias hayan ido acompañadas de furias tan grandes -y apenas refrenadas- contra ese grupo de poderosos que conforman la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

La causa son los privilegios desmedidos de que goza esa casta corrupta (que para colmo se cree divina) en que está convertida la Corte.

La cual, como se sabe, es la que controla el Poder Judicial de la Federación, mismo que se ha convertido en un adversario que le ha declarado la guerra abiertamente al tabasqueño que ostenta la titularidad del Poder Ejecutivo Federal.

Y cuyo conflicto, desatado por toda la geografía nacional, no sólo no es cosa menor que abusa de ese fenómeno que -habrán de perdonar- se llama “analfabetismo político” de millones de mexicanos, que están siendo manipulados por un terrible desconcierto en donde al Presidente de la República lo quieren hacer responsable de todas y cada una de las desgracias suscitadas a lo largo del viejo régimen.

Los enemigos de AMLO, encabezados por Felipe Calderón, huido a España, que no son exactamente toda la militancia y simpatizantes del PAN, sino una mínima parte (muy adinerada) que se refugia en ese partido, más una gran mayoría de medios nacionales, escritos y electrónicos, también se han convertido en el más peligroso archienemigo de quienes en 2018 votaron por López Obrador para llevarlo a Palacio Nacional.

Lógicamente (¡abran los ojos!) todos los panistas no son enemigos de todos los morenistas.

Esa es una idea completamente falsa y perversa, que ha venido polarizando al país en forma criminal.

LOS INCREÍBLES PRIVILEGIOS Y EL SOPONCIO

Sin que este país, precisamente, esté informado, además del concepto univoco que se quiere imponer a 130 millones de mexicanos, de que once ministros de la Corte disfrutan criminal e impunemente de 40 excesos denunciados por López Obrador y Monreal.

Los que consisten en que, por ejemplo, cada ministro (y agárrese porque si no el soponcio hará que aterrice), entre la exageración y el abuso, reciba 300 mil pesos de sueldo mensual; 600 mil pesos de aguinaldo; 100 mil pesos de prima vacacional; 80 mil pesos de un fondo para comer en restaurantes de lujo cada mes; y dos vehículos blindados tipo Suburban con valor de 6 millones de pesos. Claro, con cargo al presupuesto.

A los anterior agréguele 22 mil pesos de gasolina al mes; servicio de guardaespaldas; seguros de vida, autos y casa habitación a cargo de la Corte; seis teléfonos celulares de alta gama que pueden ser usados hasta por sus familiares; equipo de cómputo y de impresión en su casa y donde estén con cargo a la Corte; y seguros de gastos médicos mayores de altas coberturas donde incluso pueden incluir hasta sus nietos, también con cargo a la Corte, entre otros tantos beneficios extraordinarios y ventajas exclusivas que han ocasionado que el país entero los odie.

Pues mientras estos presuntamente “imparten justicia”, por otro lado nada les importa que en tanto ellos nadan en lujos, abundancias y ostentaciones a cargo de la Nación, casi 100 millones de mexicanos sufran un infierno para obtener empleo, alimentos y medicamentos.

Obviamente eso no lo incluyen en sus veredictos que han sido puestos al servicio de la ultraderecha, permitiendo que todo México se entere han degradado la justicia y la calidad de la democracia que dicen defender.

TAMAULIPAS LÍDER EN EL PAÍS EN AULAS HOSPITALARIAS

Una excelente noticia es que la SET cuenta con maestras y maestros en 26 hospitales del estado para evitar que niñas, niños y adolescentes suspendan su educación básica mientras se encuentran hospitalizados. Eso convierte a Tamaulipas en la entidad con más aulas de ese tipo en todo el país.

Una estrategia que la titular de la SET, Lucía Aimé Castillo Pastor viene impulsando, logrando los resultados con reconocimiento nacional y por el que se brinda, con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, una educación inclusiva y de calidad, con un total de 26 en los municipios con mayor número de población en el estado.

¡Excelente semana!                           

tessieprimera@hotmail.com, @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


Facebook
Twitch
Instagram
X
Youtube
TikTok

©2024 por Canal 10.1 "La imagen del puerto". 

Visitanos

Lunes a Viernes de 7:30 a.m a 11:00 p.m

Sabado de 8:00 a.m a 10:00 p.m

LOGO
bottom of page