top of page

ORBE

Foto del escritor: La imagen del puertoLa imagen del puerto

El statu quo y la insoportable verdad

Ma. Teresa Medina Marroquín.-

Se dice que el ser humano no soporta aceptar un alto nivel de verdad, ya que de hacerlo se trastornaría, entendiéndose que la mayoría de las personas se sienten cómodas viviendo en un mundo de mentiras.

Resumen de esta realidad: la mentira “salva” a la humanidad, pero la verdad “la mata”.

En el ámbito del poder también se dice que la mayor parte de la clase política siempre ha mantenido a la población engañada con un 90% de mentiras y apenas un 10% de realidad.

Recurriendo al eufemismo, le llaman el “statu quo”, que aquí en México ha sido la decisión de los llamados conservadores que sostienen una guerra a muerte contra Andrés Manuel López Obrador.

Significa que el estado de cosas en que se encuentra una sociedad, como la nuestra, no debe ser cambiado de raíz, como lo pretende AMLO, pues se generaría un grave fenómeno como la polarización nacional que tiene dividido a todo el país.

La aparición de “kamikazes”, básicamente de la corriente neopanista y sus aliados de otros partidos, resueltos a que el país no se transforme bajo ninguna circunstancia, que tácitamente admiten su corrupta condición humana, y no hacen el mínimo esfuerzo por transformarse, es lo que queda de la oposición en México.

LOS COSTOS INCALCULABLES DE LA VIOLENCIA POLÍTICA

La gravedad de este tema radica en que (y no son pocos los que lo afirman) el lenguaje político será cambiado por la fuerza de los fusiles, si antes no se mete orden, previéndose que esta violencia comience este 2023 en las elecciones de Edomex y Coahuila, iniciándose el conflicto (obviamente) en el estratégico estado aún gobernado por Alfredo del Mazo; una entidad que acapara 40 de los 300 distritos electorales federales

Y desatándose los demonios en 2024 con la elección presidencial, renovándose el Congreso de la Unión (128 senadores y 500 diputados federales), 9 gubernaturas, 30 congresos locales, 16 alcaldías de la Ciudad de México, 24 juntas municipales y 1,580 ayuntamientos en todo el país.

Sabemos que todo cambio trae aparejadas diversas consecuencias, pero en casos extremos, como este, donde el poder político se disputa (y se disputará, 2023 y 2024) mediante el uso de la violencia desde la negrura de la impunidad por parte de uno de los dos grandes actores políticos, los costos sociales y económicos deben ser incalculables.

Ya de hecho la sensación general es que el país, a causa de que la oposición no acepta (en términos radicales) que la corrupción sea arrancada de raíz desde Palacio Nacional, ha entrado a una temporada de convulsiones, viendo todo el mundo ni lo que ciertos catastrofistas habían predicho: una crisis generalizada y apocalíptica.

Tenemos que ser realistas respecto a la situación que reina y al futuro incierto que se nos viene encima si los llamados conservadores continúan peleando a muerte sus descomunales privilegios.

Privilegios que pareciera que de pronto ya se le olvidó al pueblo que tuvieron los que manejaron el poder desde el antiguo régimen, aunque por la capacidad económica que tienen (que es gigantesca) dan la impresión de que es AMLO quien mal gobierna a la nación.

Mientras que ellos, los que tienen a México al borde del abismo, la van ganando desde el diseño de escándalos publicitarios amañados, obstinados y costosos. Como si no supiéramos que cien años en el poder, desde Venustiano Carranza (1920), son los culpables de que la nación no se convierta en una sociedad democrática y moderna.

Ni hablar, los retos de AMLO siguen siendo, por grandes y justos que sean, casi imposibles de alcanzar. Y eso es porque a sus adversarios nadie los somete al orden de la justicia y la ley. Lo que provoca que estos conservadores (enemigos de la verdad), parecieran tener la razón.

LA REACCIÓN EFICAZ DE VICENTE HERNÁNDEZ NAVARRO

La reacción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, en el conato de incendio ocurrido a la medianoche del viernes en el Hospital General de Ciudad Victoria, revela la capacidad, responsabilidad y sensibilidad de este alto funcionario del Gobierno de Tamaulipas.

Lo más relevante fue que gracias a esa reacción eficaz no sólo se evitó un siniestro mayor, sino que todos los pacientes fueron puestos a salvo. Asimismo, la intervención del gobernador Américo Villarreal fue definitiva.

¡Excelente inicio de semana!           

tessieprimera@hotmail.com, @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com

Comentários


Facebook
Twitch
Instagram
X
Youtube
TikTok

©2024 por Canal 10.1 "La imagen del puerto". 

Visitanos

Lunes a Viernes de 7:30 a.m a 11:00 p.m

Sabado de 8:00 a.m a 10:00 p.m

LOGO
bottom of page