top of page

Continúa empadronamiento de jardines, albercas y salones de eventos en Tampico

Foto del escritor: La imagen del puertoLa imagen del puerto
  1. Dirección de Alcoholes ha levantado cinco actas y realizado una clausura 

Por: Isaac MOLINA ZAPATA.

TAMPICO, TAM.- La Dirección de Alcoholes continúa con su programa de empadronamiento para jardines, albercas y salones de eventos en Tampico, a fin de que estos negocios trabajen en orden y brinden confianza y seguridad a la ciudadanía.

El titular de dicha dependencia Lic. Humberto Barrios Bolado, señaló que el objetivo principal es que estos lugares de fiestas estén en orden para evitar situaciones de riesgo, ya que estaban fuera de control.

“Este programa que se implementó de marzo-abril para acá ha tenido mucho éxito, la respuesta de la ciudadanía, de los empresarios que se dedican al ramo de las albercas, de los salones ha sido muy buena, han tenido a bien acercarse aquí cuando se les ha invitado, y hemos platicado cómo están ellos, qué papeles tienen, qué requisitos cubren y cuáles no, para poder ingresarlos al padrón municipal de esta área de alcoholes y asimismo orientarlos si es que tienen algún trámite pendiente y que estén completamente dentro del marco legal”, añadió.

Sí ha tenido mucho éxito, empezamos con 35 salones ahorita tenemos alrededor de 115 y todos los días llegan más, están muy interesados en ponerse en orden, abundó el funcionario porteño.

Dijo que como en todas las cosas lo justo es que todos estén dentro del padrón por lo que, “este programa tiene dos fases, la uno que es ésta, la amigable donde les enviamos una invitación a sus negocios, la ven se acercan, no les cerramos el lugar en ningún momento, no hay ningún tipo de amenaza de que no van a poder trabajar, y damos todas las facilidades para que puedan trabajar”.

En ese transcurso que ya tenemos el contacto, que se crea un vínculo empiezan a traer sus documentos, siguen trabajando, en ningún momento dejan de trabajar, y poco a poco se van poniendo en orden, ésa es la idea, y con un trato amigable, ésa es la fase uno, mencionó Barrios Bolado.

“Pero quiero decirte que ya empezamos con la fase dos, cuál es ésta, nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo, cuál es, hacer nuestras inspecciones y la gente que no ha querido acercarse, incluso algunos que ya vinieron por alguna invitación, que se llevaron la información, que ya saben cuál es el camino a seguir y no quieren ponerse en orden con los documentos entonces ya me ha tocado que en el mes que acaba de terminar levantamos cinco actas y una clausura de salones de eventos, qué conlleva esto una multa, son sanciones administrativas, son multas elevadas de más de cien mil pesos”, destacó.

“Nosotros nos hemos acercado de una manera muy amena, amigable, atenta, pero no han querido estar dentro del marco legal y hemos tenido que hacer nuestro trabajo”, sostuvo.

Indicó que la idea no es llegar a esto, el deber ser es que uno debe de llegar y hacer el trabajo, pero no es el objetivo causarles algún perjuicio, al contrario más bien un beneficio que estén en orden, por eso lo hicimos en ese sentido de una invitación, pero si ya en un momento se les pidió que vinieran e hicieran su trámite y no lo hicieron entonces tenemos que llegar a este momento en el cual tenemos que sancionar y ya si después quieren ponerse en orden pues adelante, las puertas de esta oficina siempre van a estar abiertas.

Humberto Bolado reiteró que “no es nuestro objetivo llegar a esto, nuestro objetivo principal es de una manera amistosa sin que lleguemos a una sanción, se pongan en orden y los que ya tienen una sanción pues fue porque ya en su momento se les invitó, se acercaron y ya no le dieron la importancia que esto tiene”.

Resaltó que el centro de esto es que estén en orden y evitar situaciones de riesgo en estos salones porque estaban fuera de control, “como le he venido diciendo y lo repito porque es muy importante, un salón con una alberca, con un recinto de eventos que no esté dado de alta en Hacienda, que no tenga los permisos de Protección Civil, de Desarrollo Urbano, pues al final se viene considerando un salón clandestino, si en alguno de estos salones clandestinos llegara a haber alguna situación de pelea, algún accidente, la gravedad penal se duplica, y puede ser motivo incluso de ser acusados en el Ministerio Público y ya sea que vayan a la cárcel o enfrenten alguna situación difícil que no es necesario cuando ellos pueden venir aquí ponerse en orden con todos sus papeles, y evitar todos esos problemas”.

Por último, insistió que principalmente lo que quieren es garantizar la integridad de la ciudadanía, pues también se les conmina aunque esto ya es decisión de ellos como empresarios, “a que sean cuidadosos con la cantidad de alcohol que meten a las fiestas, que se respete las personas para las que fue contratado y que la cantidad de alcohol sea conforma a la gente que llegue, porque se puede dar el caso que la fiesta sea para 50 personas pero meten alcohol como para 100 y ahí habría probabilidades de que la fiesta se salga de control, estas recomendaciones son para que su negocio fluya en forma ordenada, correcta y segura”.

Comments


Facebook
Twitch
Instagram
X
Youtube
TikTok

©2024 por Canal 10.1 "La imagen del puerto". 

Visitanos

Lunes a Viernes de 7:30 a.m a 11:00 p.m

Sabado de 8:00 a.m a 10:00 p.m

LOGO
bottom of page