top of page

Impulsa Secretaría de Educación cultura incluyente en escuelas tamaulipecas

Foto del escritor: La imagen del puertoLa imagen del puerto

En marzo se conmemora el “Mes de la Educación Especial e Inclusiva”


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de

Educación de Tamaulipas, impulsa una cultura incluyente en la educación básica, que garantice la excelencia en la atención de alumnas y alumnos con discapacidad, aseguró Miguel Alberto Galicia Rocha, jefe del Departamento de Educación Especial.


Agregó que para dicho propósito, la dependencia educativa implementa una serie de programas y acciones de manera transversal en cada uno de los niveles educativos, con la participación de las áreas de Educación Inicial, Educación Preescolar, de primaria, secundarias generales, técnicas y telesecundarias.


Galicia Rocha, destacó que “la educación especial es importante porque garantiza el acceso de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos a igualdad de oportunidades, en un marco de respeto y cuidado, a través de la concientización de las y los tamaulipecos sobre las diferentes formas de aprendizaje, desarrollo educativo, desarrollo social y laboral, para contrarrestar la discriminación y lograr la inclusión de todas y todos”.


Informó que en 2023, marzo fue declarado por decreto gubernamental el “Mes de la Educación Especial e Inclusiva”, por lo que la Secretaría de Educación prepara una serie de actividades entre foros, conversatorios, ferias educativas, talleres, campañas de sensibilización, caravanas artísticas y jornadas deportivas, entre otras, actividades en las que participarán especialistas en la materia, diseñadas especialmente para docentes, madres y padres de familia, alumnas y alumnos y público en general interesados en el tema.


Entre ellas se cuenta con el “Segundo Congreso Educativo: En el marco de una Educación Inclusiva en Primaria y Secundaria”, la “Jornada para Padres Niños especiales, Padres especiales”, la “Jornada Infantil Expresa y Aprende en Movimiento”, entre otras, que se efectuarán en los municipios de Victoria, Matamoros, Ciudad Madero y Tula.


Refirió además que en Tamaulipas se cuenta con 837 escuelas inclusivas en educación básica que comprende inicial, preescolar, primaria y secundaria, entre Centros de Atención Múltiple (CAM), Unidades de Servicio de apoyo a la Educación Regular (USAER), Centros de Recursos e Información para la Integración Educativa y Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Preescolar.


Indicó que 24 mil 542 alumnas y alumnos integran la comunidad escolar de educación especial en la entidad, que son atendidos por mil 523 maestros y personal de Educación Especial y de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Preescolar.


De esta forma se concretan las políticas educativas que impulsa el gobernador Américo Villarreal, mediante la Secretaría de Educación a cargo de Lucía Aimé Castillo Pastor, para brindar una educación humanista, inclusiva e integral que ofrezca las mejores herramientas a las niñas, niños y jóvenes de Tamaulipas.

Comentarios


Facebook
Twitch
Instagram
X
Youtube
TikTok

©2024 por Canal 10.1 "La imagen del puerto". 

Visitanos

Lunes a Viernes de 7:30 a.m a 11:00 p.m

Sabado de 8:00 a.m a 10:00 p.m

LOGO
bottom of page